Un enorme agujero ha aparecido en mitad de la Antártida, y ningún científico tiene una explicación clara del porqué
Grupo Centro - Jue, 10/12/2017 - 10:25
Meteorólogos rusos alertaron sobre el riesgo de accidentes por fallos en dispositivos electrónicos y por molestias físicas en personas sensibles a estos fenómenos
Jaques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson desarrollaron la tecnología con la que hoy se puede analizar a nivel atómico distintos tipos de proteínas
La mayoría de los casos de autismo pueden ser explicados por genes defectuosos.
El hielo en el continente está en su punto más bajo desde que comenzó a medirse. En el último año, 35 mil turistas llegaron a la región, pero las embarcaciones se exponen a quedar atrapadas
El paciente sufrió un accidente de tránsito y no había mostrado reacciones, pero comenzó a responder órdenes simples y quedarse despierto cuando le leían un libro. En qué consiste la terapia y cuál es su alcance actual
Quinua, la sagrada "semilla madre" de la antigua civilización Inca prohibida por los conquistadores españoles, podría convertirse en una importante fuente de alimento en un futuro, gracias a los secretos genéticos revelados en un nuevo estudio.
El 29 de septiembre se conmemora el "Día Mundial del Corazón". Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares
Los genes responsables de la movilidad celular, que suelen permanecer desactivados tras nacer, permiten que cada órgano del embrión se sitúe en su posición correcta.
El nuevo estudio confirma los hallazgos anteriores que relacionan el consumo de carne con mayor incidencia de esta enfermedad.
Copyright © 2018,
Theme by Zymphonies